Marzo es el Mes de la Humanización del Tránsito -Ley de la Provincia de Buenos Aires 12.186- y se halla inscripta en el Calendario Escolar de la Dirección de Cultura y Educación de nuestra Provincia. El día 5 de Marzo se celebra el Día de la Conciencia Ciudadana y Respeto al Prójimo en el Tránsito fecha instituida por la Ley arriba mencionada.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
-6 de marzo: El lanzamiento del Proyecto: “Docencia en la Vía Pública” para los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Punta Indio consistió en un curso introductorio llevado a cabo durante el año 2016. El mismo consistió en una capacitación teórica destinada a brindarles las herramientas necesarias para informar y orientar al ciudadano respecto de sus responsabilidades en el uso de la Vía Pública. Dicha capacitación sirvió de complemento para el trabajo de docencia en la calle, tarea que fue aceptada por la comunidad.
Para más información ver en www.humanizacionvial.org.ar <mayo-junio, agosto-septiembre y noviembre-diciembre 2016).
En la fecha arriba mencionada, con la presencia del Sr. Intendente, se realizará un Acto en las instalaciones del Juzgado de Faltas en el que se entregaran las Insignias y Certificados a dicho personal.
-25 de marzo: City Bell se suma a las ciudades más importantes de “La Hora del Planeta”
Por un futuro en que los Humanos vivan en armonía con la Naturaleza
La Hora del Planeta es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental de la historia. Inicialmente consistió en apagar las luces durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Hoy es la más grande celebración por el planeta, que ha impulsado compromisos ambientales alrededor del mundo, desde la protección de bosques hasta la creación de áreas marinas protegidas.
City Bell Cuna de la Humanización del Tránsito y del Ambiente se incorpora por primera vez con este hecho en su celebración entre las Ciudades más importantes del Mundo. El acto sellevará a cabo a las 19.00 hs. (Se ruega concurrir 30 minutos antes por motivos organizativos) en la Plaza Belgrano de nuestra Ciudad y consistirá por esta vez en un encendido de velas que se proveerá a la concurrencia y durará 10 minutos. A los que concurran se les entregará un número con el que participarán del sorteo de una BICICLETA ELÉCTRICA Y CASCO, como símbolo emblemático por el Cambio Climático.
-2 de abril: La Tradicional Bicicleteada por la Vida. Como todos los años, en el mes de la Humanización del Tránsito y del Ambiente (Ley de la Provincia de Buenos Aires 12186), el domingo 2 de abril, se realizará la 6a Bicicleteada por La Vida, organizada por D.N.I City Bel y nuestra Institución “Amor y Respeto al Prójimo”.
La misma tendrá su punto de partida en Plaza Belgrano a las 10.00 hs. A los cien primeros participantes se les otorgará un No para el sorteo de una bicicleta rodado 26 y casco que se llevará a cabo al finalizar el evento. La Bicicleteada por la Vida será sin límite de edad, aunque los menores estarán acompañados de mayores.
Asimismo recordamos como siempre la colaboración solidaria por parte de los participantes, donando leche larga vida y/ó útiles escolares las que serán entregadas a dos Instituciones de Bien Público de la zona. El Circuito será el mismo que se utilizó en la 5ta Bicicleteada de 2016 en el cual se implementarán medidas de seguridad como la demarcación horizontal en los lomos de burro y el control en las intersecciones.
Además se hará hincapié en las normativas viales para generar en los ciclistas, conciencia y responsabilidad (uso del casco, chaleco reflectante, señales manuales de “giro” y “pare”). A los ciclistas que concurran con casco y chaleco reflectante se les entregará un número adicional para el sorteo de la bicicleta.