CIRCUITO VIAL CONVIVENCIAL INTEGRADO CITY BELL
El trazado del Circuito Vial Convivencial Integrado, en el que está incluído el Circuito de la Casa del Niño Encuentro, consiste en una red principal de calles destinadas a brindar a los ciclistas una circulación segura, compartiéndola exclusivamente con peatones, motos y autos. Está formado por ramales longitudinales que atraviesan el Camino Belgrano, el Camino Centenario y las Vías del Ferrocarril y por ramales transversales que se interconectan con los longitudinales y que permiten integrar el casco céntrico con los barrios periféricos y a su vez establecer una interconexión con las localidades aledañas (Gonnet y Villa Elisa) y el Ferrocarril Roca.
A los efectos de una implementación por etapas, fue dividido en 5 secciones a saber:
SECCIÓN 1: CASCO CÉNTRICO, Bº SANTA ANA Y Bº BATALLÓN
(Abarca desde el Cno. Centenario al Cno. Belgrano y desde la calle 481 (Batallón) a la 460 (Parque Ecológico).
Red Longitudinal: Calles 471 y 472, desde el Cno. Centenario hasta el Cno. Belgrano. Calles 480 y 481 (desde 18bis á Cno. Belgrano)
Red Transversal : Calles 14c y 15 (desde 460 á 476). Calles 19 y 21 (desde 460 á 476). Calles 18bis y 20 (desde 476 á 481)
SECCIÓN 2: BARRIO SAVOIA
Entre Camino Centenario y Autopista Bs. As. – La Plata y entre 489 (Gonnet y 460 (Villa Elisa)
Red Longitudinal: Calles 471 y 472, (desde 12 á 7). Calles 476 y 479 (desde 13 á 8)
Red Transversal: Calles 8 y 10 (desde 459 á 479).
Red Perimetral (independiente): Calles 12 (desde 476 á 460). Calle 13 (desde 476 a 489)
SECCION 3: BARRIO CLUB ESTUDIANTES
Entre los arroyos Martín y Rodríguez y entre Cno. Belgrano y Bº Los Porteños.
Red Longitudinal: Calles 458 y 460, desde Cno. Belgrano hasta 31 (de tierra). Calles 471 y 472 desde Cno. Belgrano hasta 28. 477 y 478 (desde Cno. Belgrano hasta 28.
Red Transversal: Calles 24 y 26 desde 458 hasta 478 (están asfaltadas solo desde Alvear a Güemes).
SECCIÓN 4: Bº PARQUE ECOLÓGICO Y MARTÍN FIERRO
Desde el Parque Ecológico al Bº Los Porteños y desde el Aº Martín al Aº Carnevale.
SECCIÓN 5: ZONA DESDE Aº RODRIGUEZ Y LÍMITE CON GONNET
En etapas posteriores, se puede pensar en redes secundarias que faciliten la comunicación con las redes principales.
CARACTERÍSTICAS DEL CIRCUITO
- Infraestructura Vial rigurosamente acondicionada y señalizada
- Calles de circulación única con la demarcación horizontal correspondiente
- Señalización rigurosa
- Carril de la derecha, preferencial y obligatorio para bicicletas, con línea de separación amarilla discontinua y libre de Lomo de Burro (lo que significa que no es exclusivo como las ciclovías. Los autos y motos solo pueden circular por ese carril si no hay bicicletas).
- Prohibición de estacionar sobre el Carril Preferencial
- El carril de la izquierda es solo para autos y motos (no pueden hacer sobrepasos por la derecha y las bicicletas no pueden usarlo)
- La velocidad máxima es de 20 k/h (con la señalización correspondiente).
- No deben circular camiones camionetas, y Transporte público. (En caso de Proveedores, Servicios de Emergencia o Seguridad que afecten a los comercios y vecinos linderos al circuito, sólo podrán circular en la cuadra correspondiente, y respetando la señalización respectiva).
- Bicicleteros Seguros (uno en Cno. Centenario y otro en Cno. Belgrano e/471 y 472), que garanticen la seguridad del vehículo al ciclista que necesite usar un transporte público u otro medio de movilidad. Se podrían inclur, otros bicicleteros alternativos en algún punto estratégico del microcentro, que permita al ciclista desplazarse caminando para realizar trámites o mandados varios.
- Iluminación adecuada
- Cámaras de seguridad
Ayúdenos completando la encuesta sobre la necesidad del Circuito Vial Convivencial Integrado City Bell.